...
🛫 Lee más sobre infonegocios, educación financiera, crecimiento personal. Negocios en Internet, negocios en línea, inversiones, ingresos, profesiones, inversiones rentables, depósitos. Historias de éxito, autodesarrollo, crecimiento personal.

🏷️ Marca registrada: cómo ganar dinero usándola 📊

3

Todo el mundo sabe qué es una marca, pero no todo el mundo sabe que el uso de una marca no siempre es 100% efectivo. Algunos exprimen el 5% de una marca, otros el 10%, otros el 50%. Es muy raro que se exprima el 100% de una marca, y los líderes del mercado mundial casi siempre exprimen el máximo. Esto se debe al hecho de que una marca, como una moneda, tiene un reverso. Por esta razón, sólo puedes obtener el 100% si conoces las desventajas.

La opinión habitual es que una marca es una designación especialmente registrada, verbal, figurativa, combinada u otra, que sirve para individualizar los productos de personas jurídicas o empresarios individuales. Sin embargo, tal definición es el lado material externo y visible de la marca.

La marca también tiene una desventaja. Además, si el lado exterior solo permite identificar la marca y resaltarla en el contexto de otras designaciones simbólicas, el reverso permite revelar el mecanismo de funcionamiento de la marca. Está claro que la otra cara de una marca es su parte ideal, su esencia interior.

Todo surge de ideas, incluida una marca registrada. Desde el punto de vista de las ideas, una marca desempeña un determinado papel y una determinada función. Sin embargo, la mayoría de los especialistas que trabajan con marcas sólo tienen un conocimiento material de la marca. A menudo, los no especialistas no tienen claro por qué es necesaria, porque según la visión material, según la cual una marca permite identificar un producto, su función y papel no son visibles.

En opinión de los no especialistas, es posible identificar un producto de otras formas. Por ejemplo, por la apariencia del producto, por el nombre del fabricante, por el modelo del producto. En consecuencia, no hay necesidad de preocuparse por gastar tiempo y dinero para registrar una marca y también asegurarse de que nadie la utilice de forma ilegal.

Como resultado, utilizar una marca registrada es un lujo inasequible para algunos. Prescinden de él con todas las consecuencias negativas que esto conlleva para ellos. Entre otras cosas, no pueden crear una marca fuerte y, en consecuencia, no pueden aprovechar los beneficios de una marca fuerte.

Desde un punto de vista material, las consecuencias negativas no son visibles, pero sí lo son muy claramente desde un punto de vista ideal. Desde este punto de vista, la primera consecuencia negativa es que los productores que no utilizan una marca tienen que operar en un mercado común, es decir, en el mercado en el que operan todos los demás productores de este producto, y no en su mercado personal.

La mayor pérdida puede ocurrir cuando alguien simplemente se apodera del mercado registrando una marca. La base del mercado común es una cierta idea común y, por lo tanto, no es propiedad de nadie. Trabajar en un mercado así es bueno porque no es necesario invertir en el desarrollo de la idea subyacente del producto, pero al mismo tiempo es malo porque la baja barrera de entrada al mercado atrae a muchos jugadores. Cuando hay muchos jugadores, pero pocos objetos con los que jugar, o lo que es lo mismo, consumidores, empiezan los problemas. El primer problema es la caída de los precios. En el mercado general, la reducción de precios es la única herramienta para la competencia.

Sin embargo, no todos los fabricantes pueden soportar las reducciones de precios y, en consecuencia, muchos pronto se encuentran en la quiebra. Otro problema es que nadie trabaja en ideas, porque trabajar en una idea general no es interesante, lo que significa que rápidamente decae y el mercado desaparece gradualmente. Usar una marca te permite tener tu propio mercado y no tener los problemas mencionados anteriormente. Además, es necesario tener tanto una marca como una marca, porque la diferencia entre una marca y una marca es significativa.

La segunda consecuencia negativa es que el fabricante puede introducir una nueva idea y construir un mercado sobre esta base, pero sin registrar una marca no podrá protegerla. Como resultado, otros actores podrán ingresar a este mercado, como mercado general, y capturar ciertas partes del mismo. Pero esta no es la mayor pérdida. La mayor pérdida puede ocurrir cuando alguien simplemente se apodera del mercado registrando una marca que coincide con la idea detrás de ella.

Uso efectivo de la marca.

Así, habiendo evitado los problemas asociados con el registro de una marca, el fabricante se enfrenta a otro problema: la necesidad de generar una nueva idea, introducirla en la mente de los compradores potenciales y crear un producto que se ajuste a esta idea. El coste de todo esto es millones de veces mayor que el coste de registrar una marca. El uso de una marca le permite garantizar la protección de su mercado personal frente a la competencia. Esta es la nueva economía mundial: sin una marca no eres nadie y nadie puede llamarte.

Uso efectivo de la marca.

¿Por qué es esto y no de otra manera? Porque una marca es una palabra o varias palabras, y desde el punto de vista de una idea, cualquier palabra es un contenedor de una idea, una especie de célula donde vive la idea. Primero, se introduce una palabra en la conciencia de una persona, se crea una célula para una idea y luego se llena con una idea, o en otras palabras, la palabra se llena de significado. El significado es una idea. A través de la influencia sobre la palabra, a través de la activación de la célula, se activa la idea incrustada en la persona.

Este hecho se utiliza para construir un modelo de comportamiento del comprador. Una idea activa motiva a una persona a comprar un producto o servicio con la marca correspondiente. En consecuencia, una marca es la clave de una idea, porque es a través de ella como se gestiona la idea. Así, el acceso a la idea, y por tanto al consumidor, se da a quien accede a la marca.

Quien tenga esta clave podrá gestionar el contenido. El registro de una marca no es más que la monopolización del acceso a una idea y, por tanto, la monopolización del acceso a los consumidores en los que está incrustada esa idea. En consecuencia, quien quiera tener acceso exclusivo a un determinado grupo de consumidores debe disponer de una marca registrada.

Otro punto negativo que surge si no se utiliza una marca es que sin ella no hay retorno de la inversión en publicidad, marketing, branding y relaciones públicas o en otras palabras no hay retorno de la inversión en promover la idea. Digamos que si invirtió 1 millón de dólares estadounidenses en relaciones públicas y esta es una de las herramientas para promover una idea, no la devolverá directamente si no tiene una marca registrada.

En este caso, el dinero se puede devolver dos veces. Puedes devolverlo, pero solo si vendes un producto con la marca correspondiente a un precio que tenga en cuenta los costes de promoción de la idea, y este es un método indirecto. Si tiene una marca comercial, los costos se pueden devolver directamente. Esto se debe al hecho de que una marca tiene un precio y, si la usa, el dinero gastado en promover la idea se puede devolver directamente a expensas de la marca.

En este caso, el dinero se puede devolver dos veces. La primera vez para el crecimiento de una marca, porque cuanto más se invierte en promoción, más cara es. La segunda vez mediante la venta de productos con esta marca. En consecuencia, al utilizar una marca comercial, no solo puede recuperar los costos de promoción de la idea, sino también obtener una ganancia del 100% o más. Un excelente ejemplo de tal estrategia es el marketing de Coca-Cola. Esta empresa es mejor que otras a la hora de recuperar inversiones de esta manera.

Por ejemplo, según el ranking Best Brands de 2013, la marca Coca-Cola vale 78 mil millones de dólares. La marca IBM vale 113 mil millones de dólares, mientras que la marca Microsoft vale 70 mil millones de dólares. En consecuencia, el uso de una marca permitirá a cada una de las empresas mencionadas recuperar los costos en los que incurrieron para promover sus ideas.

Coca-Cola podrá devolver 78 mil millones de dólares, IBM podrá devolver 113 mil millones de dólares y Microsoft podrá devolver 70 mil millones de dólares. Para ello, simplemente necesitarán vender sus marcas. Con base en esto, podemos concluir que las empresas que promueven ideas, pero no tienen marcas registradas, pierden mucho dinero, al menos en la cantidad que invierten en promover la idea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More